Enlaces Patrocinados:
Enlaces Patrocinados:

Curso de manejo de plaguicidas  en el Sena

manejo de plaguicidas

Enlaces Patrocinados:

Especialízate en el curso de manejo de plaguicidas en Colombia

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) por medio de Sena Sofía Plus te brinda la oportunidad para que puedas actualizar sus conocimientos y puedas utilizar de manera segura y eficiente el uso y manejo de plaguicidas. De esta manera pueden empezar una especialización técnica.

Enlaces Patrocinados:

El uso de los insecticidas debe ser empleados de manera responsable, ya que un uso excesivo puede causar un daño en nuestro ecosistema. Hay muchos tipos y para todos hay que seguir unas sencillas recomendaciones sobre el manejo de plaguicidas para saber cómo usar un insecticida correctamente.

Este curso de manejo de plaguicidas tiene un lapso de duración de 20 horas, donde se aprenderá todo sobre el uso y manejo de los diferentes tipos de insecticidas, y el cómo podrás utilizarlos de manera segura. Asimismo, el estudiante podrá obtener una amplia capacitación técnica para desarrollarse y lograr aprender diferentes alternativas de estudios en las áreas de plagas e insectos y su control sanitario en varios sectores y comunidades.

Usos correctos

  • Echar el insecticida en días sin viento. De lo contrario, estaremos rociando otras partes que no queremos y podemos perder mucho producto del manejo de plaguicidas.
  • También podría ser en días despejados, incluso en días nublados, siempre que sepamos que no vaya a llover durante las 2 próximas horas.
  • Utilización de guantes, gafas y mascarilla. No dejan de ser productos químicos que matan insectos. Cuanto menor sea nuestro contacto, mejor. En el caso de los productos ecológicos, más vale prevenir que curar.
  • La aplicación debe hacerse cuando no dé el sol directamente: mejor a primera hora de la mañana o a última.

manejo de plaguicidas

Enlaces Patrocinados:

Aplicación de un insecticida

  • Fíjate en que has dejado muchísimas microgotas en las hojas y tronco. De esta manera, la planta asimila mucho mejor la dosis.
  • Repite la aplicación a los 15 o 20 días en el manejo de plaguicidas.
  • De manera preventiva puedes utilizarlo también, pero sin excesos, ya que la naturaleza hace su curso y también hay insectos beneficiosos de los que no nos interesa deshacernos.
  • La aplicación debe hacerse con un buen aplicador, o bien con pistola (ya viene el producto mezclado y listo para usar), o bien con un pulverizador que sea de mochila o tipo pistola. En estos casos hay que mezclar el producto con agua y seguir las recomendaciones de dosis de cada fabricante.
  • Las hojas hay que rociarlas por el haz y el envés (por las dos caras).
  • Pulveriza sin exceso. El producto no debe gotear de la hoja, así no perderás producto y te durará más tiempo para más aplicaciones.

Modalidades de estudio

La modalidad de este curso manejo de plaguicidas es presencial, una vez finalicen las 20 horas académicas, el estudiante recibirá un certificado por el Sena el cual lo puede incluir en su hoja de vida para que pueda aumentar su formación laboral y sobretodo capacitarse en diversas áreas que le permitan desarrollarse en nuevos profesionales independientes y áreas de diversificación de servicios en control de plagas.

También vas a recibir algunas recomendaciones del manejo de plaguicidas que te ayudarán en el campo laboral, ya que muchas personas toman este camino como su profesión de vida. Gracias al Sena vas a formarte como un profesional de primera y podrás desenvolverte de manera exitosa en diferentes áreas profesionales como empresas, organismos y organizaciones públicas y privadas que requieran de los servicios..

Para que obtengas mayor información debes ingresar a la página oficial web del Sena, ahí vas a conocer todos los detalles y requisitos que tendrás que consignar para realizar la inscripción del curso. También puedes comunicarte gratuitamente por las líneas telefónicas 018000910270a nivel nacional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.3)

Subir