[UAN abre diplomado de pilotaje de drones]
► Aprende un nuevo diplomado en Colombia
Las instituciones educativas y las academias de educación superior tienen diferentes estrategias para promover el desarrollo de la capacitación profesional en el diplomado de pilotaje de drones , para cada uno de los estudiantes que desean comenzar una carrera profesional, de esta manera hay diferentes academias, en las cuales, en promedio, pueden unirse y desarrollar diferentes habilidades prácticas para formar parte de nuevos programas de estudio para su capacitación técnica.
De esta manera, la Universidad Antonio Nariño cuenta con diferentes carreras y cursos adicionales que tengan la posibilidad desarrollarse en la aplicación de nuevas tecnologías como lo son la amplia experiencia tecnológica en el manejo de drones, y diferentes áreas sobre el uso de pilotajes, en otras áreas como lo son los aviones y helicópteros de esta manera este tipo de diplomado, permite que los conozca sobre el sistema aéreo no tripulado mediante diferentes conocimientos técnicos aeronáuticos que deben prender en el diplomado.
Asimismo, ese tipo de curso cada uno de los jóvenes tienen la posibilidad de desarrollarse y ampliar sus experiencia, diferentes módulos de estudios, que incluyen la es el estudio relacionado a las teorías y prácticas aeronáuticas, y conocer también el desarrollo de una práctica de vuelo real en el cual se creen diferentes estrategias para que el aspirante sea parte de una nueva experiencia única a través del diplomado de pilotaje de drones.
Diplomado
El diplomado de manejo de drones, que es dictado por la Universidad Antonio Nariño, encuentra desarrollando diferentes prácticas en el que los jóvenes se citan aprender de las teorías básicas de vuelos simulados, en el cual, el joven aprender a diferentes principios teóricos sobre la fotografía y videos que son necesarias entender a la hora de realizar una fase de vuelo real
Requisitos
El estudiante deberá consignar una serie de requerimientos que solicita la entidad educativa para lo del diplomado para el pilotaje de drones, de los cuales son los siguientes:
- Consignar documentación de identidad como lo son la cédula de identidad con la cédula de extranjería por ambos lados una copia.
- Entrega una fotografía digital tipo carne para su identificación universitaria como piloto
- Consignar su solicitud dentro del portal web.
- Inscribirse en el portal y consignarlos documentación requerida.
Contenidos:
- Terminología básica y normas jurídicas sobre la navegación aérea.
- Reconocimiento de la autoridad aeronáutica y reglamentación rpas
- Funciones del RPA requisitos médicos y formación
- Desarrollo de transporte de mercancías riesgosas
- Aplicación de la notificación de accidentes incidentes.
- Conocimientos básicos de la aeronave.
- Aeronavegabilidad y clasificación.
- Equipos a bordo.
- Sistema de control de la aeronave.
- Sistema de seguridad.
- Aspectos básicos de la aeronave y planificación del vuelo.
- Meteorología
- Navegación y análisis de mapas.
- La tierra y su longitud y latitud en áreas de posicionamiento.
- Invitaciones de alturas y distancias.
- Navegación DR
- GPS
- Procedimientos operacionales y comunicaciones
Dirigido a:
Este tipo de diploma de piloto de drones está destinado a todos aquellos que desean aventurarse en nuevas áreas de gestión de sistemas aéreos no tripulados, a través de este tipo de diploma de piloto de drones, está dirigido a todos los jóvenes que estudian en los campos de la ingeniería civil, mecatrónica, así como sistemas de información y también para profesionales técnicos, que desean ampliar sus conocimientos para desarrollar habilidades en la gestión de drones.
Ese tipo de diplomado permite que cada uno de los aspirantes para lograr ampliar sus conocimientos y sobre todo desarrollarse plenamente en diferentes áreas de aviación, a través de la utilización de drones para aplicar diferentes habilidades de conocimientos técnicos, en el cual dicho diplomado de una duración de 116 horas académicas en el cual se desea conocer más detalles sobre este tipo de formación técnica de la posibilidad de comunicarse directamente con la institución a través de sus teléfonos disponibles +57 1 800 0123060 al público.
👇 También puede interesarte 👇