[Aventurate en el curso de PYMES: gestión de transporte y aduanas]
![[Aventurate en el curso de PYMES: gestión de transporte y aduanas] 4 curso de PYMES](https://senasofiainscripciones.com/wp-content/uploads/2020/01/662-Internalización-de-PYMES-gestión-de-transporte-y-aduanas.jpeg)
Funcionamiento de la empresa del curso de Pymes
En el curso de PYMES conocerás las leyes y los impuestos vigentes que afectan al funcionamiento de tu empresa. Pero bien seas autónomo o tengas una pequeña empresa. Además, verás de forma detallada los modelos tributarios que se pueden presentar a través de la sede electrónica y período. Por otro lado, sabrás las peculiaridades del periodo de prestación de liquidaciones y declaraciones informativas de los modelos 347, 190 y 180.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Los cursos son online, adaptados a las necesidades de los colombianos y de las empresas y sus trabajadores. Sin horarios rígidos, sin desplazamientos, sin interferir en la vida profesional ni en la vida personal. El curso es dictado por expertos en el área, lo que te facilitará la inserción laboral en las empresas.
Ventajas del curso
- Aprenda estos aspectos fiscales de una manera rápida y con los mejores profesionales en el curso de PYMES
- Lo más importante, organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos, ya que los cursos no caducan
- Además, obtén un diploma certificado del curso.
- Puedes estudiar en la plataforma en línea del Sofiaplus desde tu casa y ahorrando el dinero del bolsillo.
- También, elegir el tiempo de gusto de la persona, puedes practicar y observar las clases en tardes, mañanas y noches. El momento que se ajuste a tu agenda, gracias a la educación a distancia.
Temario del curso
- La Declaración Tributaria
- Además, los Pagos a cuenta
- Los Ingresos a cuenta
- Pero también, los Pagos fraccionados
- Las Declaraciones Informativas
- Así como el Comercio minorista
- Tipos de Sociedades y fiscalidad. Introducción
- Lo más importante, inicio de la actividad económica o profesional
- Otros usos del modelo 036: NIF
- Por otra parte, modificación y baja de la Actividad económica o profesional
- En resumen, estimación directa normal
- IRPF y regímenes especiales de IVA
- Además, los impuestos de obligatoria presentación telemática
- Dirección electrónica habilitada
- En definitiva, los impuestos locales: normativa
- Recursos tributarios de las entidades locales
Metodología del curso
Al finalizar la formación del curso de PYMES, el alumno será capaz de realizar su propia declaración del IRP. Además, cuanto menos, tendrá suficientes conocimientos para saber interpretarla. Se formará en conceptos tributarios, en el inicio de la actividad censal, sabrá cómo presentar de manera telemática los impuestos. Y recibirá formación básica sobre los modelos 036 y 037, etc.
Si quieres formarte para aprender a gestionar la contabilidad de pymes o como trabajador autónomo quieres llevar al día tu contabilidad. Entonces inscríbete en la formación que puede serte de gran utilidad. El centro ofrece esta formación de manera online. Y los alumnos podrán compaginarla con sus responsabilidades y administrarse el tiempo dedicado a la formación a su gusto.
Por otro lado, el SENA en sus talleres como el curso de PYMES desarrolla lecciones educativas programadas por el equipo de instructores, los cuales organizan y estructura una serie de contenidos teóricos y prácticos para los estudiantes ingresados. En primer lugar, se muestra con prácticas en programas ofimáticos, conferencias en vivo y oratoria en video llamadas. Igualmente, se evalúa los procesos teóricos en talleres y trabajos enviados por programas como Word, Excel y Power Point.
Registro del curso de PYMES
Principalmente, el curso de PYMES en SENA, se desarrolla con la amplia experiencia de docentes especializados en el área de emprendimiento, por esa razón, los estudiantes interesado en el estudio en línea en la especialidad deberán de entrar en la página oficial, registrar sus datos personales en una planilla de inscripción, colocarán nombres y apellidos, dirección de casa, teléfono móvil, entre otros elementos importantes. Igualmente, puedes conocer mucho más sobre la especialización en los números de contacto de la institución colombiana en Bogotá y el resto del país 018000 910270 - (57 1) 3430111.