El SENA y sus convocatorias para certificación laboral
Todo sobre el SENA y su certificación laboral
El Servicio Nacional de Aprendizaje o mejor conocido como (SENA) es una institución que opera en Colombia desde aproximadamente 1957. Ofreciendo una educación y capacitación gratuita en la certificación laboral a todos los ciudadanos colombianos en diferentes carreras tales como:
- Oficios
- Carreras
- Carreras técnicas
- Diplomados y más
Haciendo que los estudiantes tengan una capacitación en la certificación laboral más allá de la profesional, puesto que buscan brindar una educación integral, inculcando y fomentando valores, por lo que la formación de las personas se expande en la certificación laboral.
Siendo el SENA una institución d e carácter público que está adscrito al ministerio de trabajo de Colombiano. Que tiene como objetivo que las empresas del estado cuenten con profesionales en la certificación laboral que estén a la altura de los profesionales que operan en el mercado internacional.
Funcionamiento del SENA
El SENA funciona como cualquier otra institución académica, no obstante; el SENA desde sus inicios tiene como finalidad y objetivo que toda Colombia tenga profesionales que ofrezcan servicios de calidad, al punto tal que pueden competir con los mercados internacionales.
Funciones del SENA
Siendo el SENA un organismo de carácter público está en en el deber de cumplir ciertas funciones en la certificación laboral, de hecho; el artículo 4 de la ley de 1994, están detalladas las funciones específicas del SENA como institución y aquí de una manera un poco más corta te vamos a destacar algunas:
- El servicio nacional de aprendizaje tiene como deber hacer cumplir, mantener y sostener las regulaciones que rigen el contrato de aprendizaje.
- Impulsar la economía y formación social del trabajador con la finalidad de capacitarlo para el campo laboral además de ella, fomenta los valores integrales, haciendo que el individuo tenga moral, profesionalismo, capacitación de calidad, ética, cultura y responsabilidad.
- Ejecutar, administrar, organizar y desarrollar todos los programas de la manera más integral posible, basándose en todas las necesidades del sector productivo
- Asegurarse de que todos los programas de capacitación profesional tengan una unidad técnica.
- Idear y distribuir un sistema que ofrezca información sobre la demanda y la oferta laboral.
- Ofrecer capacitación para microempresarios emprendedores del sector rural, con la finalidad de fomentar la economía y el comercio inteligente de calidad en las zona.
- Ejecutar y desarrollar todo tipo de informaciones en la certificación laboral que cumplan con la organización de todo tipo de trabajos y el progreso a nivel tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional.
- Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.
- Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional
- Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral.
Tomando en cuenta las funciones básicas del SENA podemos destacar que es una institución educativa en la certificación laboral que está totalmente encargada y abocada al desarrollo socio económico de Colombia, siendo esta su misión principal. Así mismo, el SENA desde sus inicios se ha encargado de idear planes de educación los cuales capaciten al estudiante de la mejor manera para que ingrese en el campo laboral sin, de una forma más o menos compleja, pero estando preparado y capacitado a la altura de las exigencias impuestas.
Convocatorias para la certificación laboral
Esta es una de las iniciativas del SENA en la certificación laboral que más piensa en el progreso social, cultural y económico de Colombia, debido a que lo que busca es cortar o reducir toda brecha existente. Esto lo logra certificando los perfiles profesionales de las personas. Estudiando sus capacidades, capacitación, educación, preparación, forma de trabajar y más.
“Esta vez a través de nuestra campaña de ‘Certificación’ con 30 mil cupos en todo el país para los candidatos a certificar sus competencias laborales de manera virtual”, palabras textuales de William Orozco Daza; quién es el director de formación para el trabajo del SENA. Destacando que 'estas inscripciones no sólo promueven la empleabilidad; si no que también abre las puerta a miles de trabajadores, por lo que seguimos contribuyendo con la construcción y el desarrollo económico, social, productivo y laboral de todo el'.
Por otra parte, en la certificación laboral todos los participantes van a poder acreditar sus conocimientos en áreas como:
- Turismo
- Educación
- Artes
- Deporte
- Transporte
- Comercio
- Administración
- Salud
- Servicios sociales entre otros.
Es preciso puntualizar que dicho proceso de certificación se realizará de manera totalmente virtual, no tendrá ningún costo, tampoco va a necesitar gestores o intermediarios y está libre, por lo que trabajadores tanto colombianos como extranjeros van a poder asistir.
Importancia del SENA
Observando la forma de trabajar del SENA, está confirmado que es un organismo significativo para Colombia, debido a que contribuye muchísimo con el sector productivo nacional, puesto que no es una institución que se limita sólo a capacitar a estudiantes, sino que también crear profesionales totalmente integrales los cuales ayuden con el desarrollo socio productivo de todo el país y lo más relevante, es que los egresados del SENA son profesionales que fueron forjados a la altura, de manera tal que están pueden estar capacitados para competir en el mercado internacional. De esta manera pueden ingresar en la página web y comunicarse a sus números.
👇 También puede interesarte 👇