[El Sena inicia la carrera técnica de agrobiotecnología]
Empieza la carrera técnica de agrobiotecnología
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) pone a disposición de la población de Colombia, la carrera técnica de Agrobiotecnología, donde luego de 24 meses (2 años) vas a obtener un certificado avalado por el Sena, para lograr obtener mayores capacitaciones profesionales.
La agricultura tiene como objetivo principal, el cultivo y toda la producción de alimentos que incorporamos a nuestra dieta diaria y nos aportan energía y nutrientes. Esta es una actividad muy primitiva y hace pensar que no tiene mucho que ver con la ciencia, la tecnología y la biotecnología. Sin embargo, la realidad es muy distinta.
La humanidad empezó a emplear la agricultura hace más de 10.000 años en el Oriente próximo, cuando el hombre abandonó sus hábitos nómadas, se hizo sedentario y se empezó a utilizar la ganadería y la agricultura para producir alimentos, domesticando de manera consciente pero intuitivas especies naturales para obtener mejores especies de trigo, cebada o centeno, en el cual, tienen la oportunidad de iniciar en la carrera técnica de agrobiotecnología.
La biotecnología
Cuando la revolución biotecnológica por fin llega a los cultivos en el siglo XX. Desde los años 60, los avances tecnológicos de la carrera técnica, como la utilización de abonos enriquecidos mediante procesos químicos, permitieron aumentar la productividad de los cultivos en todo el planeta, llegando a triplicarse por ejemplo el mercado mundial de cereales. En esta última década, las plantas transgénicas han dado lugar a cultivos más eficientes y más rentables a nivel productivo, nutritivo y económico y son más respetuosas con el medio ambiente.
Las nuevas cosechas de cultivo que las técnicas biotecnológicas van generando, incluidos los transgénicos, antes de ser comercializados se someten a estudios exhaustivos para demostrar que no tienen riesgos para la salud del consumidor o el medio ambiente y por lo tanto son seguros.
Curso en Colombia
En Colombia, los Ministerios de Sanidad y consumo, y medio ambiente, rural y marino son las autoridades nacionales que, valoran los alimentos que se les presentan y dan su autorización para el consumo. Podemos afirmar que la carrera técnica de agrobiotecnología es la tecnología que va de vanguardia aplicada al agro, es la manera de influir en la producción primaria de sector productivo insertando material vegetal resistente a las enfermedades de la región, pero al mismo tiempo generando un aumento significativo en la producción para de esta manera estabilizar el estado de la economía local en Colombia.
El tecnólogo que culmine la carrera técnica de manera satisfactoria en el Sena, estará en la capacidad de manejar sistemas de producción agrícolas en ambientes totalmente controlados, esto va a permitir obtener nuevos productos utilizando métodos y procedimientos biotecnológicos.
Contenidos del curso
- Módulo I - Potencia
- Módulo II - Conservación de alimentos
- Módulo III - Seguridad e higiene de los alimentos.
- Módulo IV - Operaciones de procesamiento y conservación de alimentos.
- Módulo V - Instrumentación para medición y control de variables.
- Módulo VI - Proceso de desarrollo técnico
- Módulo VII - Fundamentos de gestión de calidad y seguridad alimentaria
- Módulo VIII - Modelos de sistemas de gestión de calidad e inocuidad de los alimentos
- Módulo IX - Implementación, documentación, auditoría y mejora de sistemas de gestión.
- Módulo X - Proyecto Final de Maestría
- Curso I - curso de inglés
Vas a estar en la capacidad de poder diseñar y optimizar la carrera técnica de los procesos agrícolas a partir del aprovechamiento de todos los recursos genéticos del entorno. Podrás apoyar técnicamente proyectos de investigación, innovación y desarrollo a nivel local, regional y nacional.
Si deseas saber mayor información de cuales son todos los requisitos que necesitas para inscribirte en esta carrera técnica de Agrobiotecnología, debes ingresar a nuestra página web oficial del Sena, allí podrás obtener toda la información necesaria no solo de esta carrera, sino también de otras especialidades y cursos ofrecidos por el Sena. Puedes comunicarte también por cualquiera de las líneas gratuitas 018000910270a nivel nacional.
👇 También puede interesarte 👇